En el pasado mes de abril, miramos a varios artistas desarrollando murales en sitios abiertos del sector central de Aloasí.
Al conversar con ellos conocimos el objetivo y el contenido de esas obras artísticas, que responden a una acción del Colectivo Rur, que es una plataforma joven que ofrece intercambios culturales descentralizados de la oferta histórica y colectivo de verse en relación a la capital urbana y proponiendo una galería a cielo abierto que recorre todo el cantón Mejía. Colectivo Rur.
El coordinador de este colectivo Axel Rogel manifestó además que son un colectivo independiente y autogestionado, que lleva experiencia en el arte urbano, además de la comunicación organizacional y productos audiovisuales que encuentran en el cantón Mejía su centro de operaciones y materialización de sus fines la democratización de las artes urbanas y el patrimonio rural Rogel manifestó que RUR proviene de la mezcla de las palabras Rural: es un adjetivo que hace referencia a lo perteneciente o relativo a la vida en el campo y el Sur, hacia donde nos dirigimos con la serie de encuentros de muralismo en parroquias rurales del Sur: Murural.
Así mismo manifestó que en los siguientes meses en Cutuglagua y Tambillo serán las parroquias en las que culminarán la primera mitad de intervenciones en todo el Cantón.