Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Periódico Tierra GrandePeriódico Tierra Grande
Aa
  • Inicio
  • Periódico Tierra Grande
    • Sobre el periódico
    • Lista de lectura
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
  • Ediciones
  • Noticias
    • Actualidad
    • Aportes
    • Comunitario
    • Cultura
    • Voz Ciudadana
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Entrevistas
    • Historia y tradiciones
    • Informes
    • Judicial
    • Opinión
    • Política
    • Primera plana
    • Reportajes
  • Contacto
  • Código de Ética
Lectura: Tambillo se prepara para el colorido III Festival de Danza Nacional y Latinoamericana
Compartir
Aa
Periódico Tierra GrandePeriódico Tierra Grande
  • Inicio
  • Periódico Tierra Grande
  • Ediciones
  • Noticias
  • Contacto
  • Código de Ética
Buscar
  • Inicio
  • Periódico Tierra Grande
    • Sobre el periódico
    • Lista de lectura
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
  • Ediciones
  • Noticias
    • Actualidad
    • Aportes
    • Comunitario
    • Cultura
    • Voz Ciudadana
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Entrevistas
    • Historia y tradiciones
    • Informes
    • Judicial
    • Opinión
    • Política
    • Primera plana
    • Reportajes
  • Contacto
  • Código de Ética
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Redes sociales
Periódico Tierra Grande > Noticias > Actualidad > Tambillo se prepara para el colorido III Festival de Danza Nacional y Latinoamericana
ActualidadCultura

Tambillo se prepara para el colorido III Festival de Danza Nacional y Latinoamericana

Tierra Grande
Última actualización: 2023/08/28 at 12:46 PM
Tierra Grande Publicado agosto 28, 2023
Compartir
COMPARTIR

Tambillo, una parroquia rica en tradiciones culturales, se prepara para celebrar el III Festival de Danzas Nacional y Latinoamericana, como parte de las Jornadas Culturales en conmemoración de su 140º aniversario de parroquialización. Organizado por la inspiradora Agrupación Samay Tushu Danza y Cultura, el evento promete ser una fusión vibrante de arte, música y tradición.

El festival, que marca el sexto año de creación de Samay Tushu, tiene como objetivo no solo mostrar el potencial cultural en danza nacional y latinoamericana de la parroquia y del país, sino también brindar una plataforma para que grupos de danza y artistas de la región compartan su talento y pasión con la comunidad.

El Coliseo de Tambillo será el escenario de este emocionante encuentro el próximo 2 de septiembre, a partir de las 10h00. El evento contará con la participación de una serie de grupos de danza renombrados, incluyendo el Ballet Folklórico Suyay Ecuador, Sayani Arte y Tradición, el Ballet Artístico Saruy, y muchos más. Además de las actuaciones de danza, el evento presentará actuaciones de artistas invitados, entre ellos Karly con Amor, la Agrupación JC y el Grupo de Música Andina Raíces.

La entrada para el evento tiene un costo simbólico de un dólar, lo que demuestra el enfoque de Samay Tushu en hacer que la cultura sea accesible para todos. La agrupación, nacida en 2017 como resultado del esfuerzo organizativo del Comité del Barrio La Merced, busca promover la participación juvenil y las alternativas culturales. Desde entonces, ha dejado su huella en diversos eventos en todo el país, compartiendo y celebrando la riqueza de las tradiciones latinoamericanas a través de la danza.

Este festival es posible gracias al apoyo de diversas empresas y entidades locales que valoran la cultura y las tradiciones. Envatub S.A., GDanet, Family Center, Truchas Don Agus, Megadent, Ceragem América Tambillo y muchas otras han contribuido para hacer de este evento una realidad, demostrando la importancia de la colaboración comunitaria en la promoción de la cultura y el arte.

El III Festival de Danzas Nacional y Latinoamericana promete ser una celebración de la diversidad cultural y la creatividad artística, uniendo a la comunidad de Tambillo en una experiencia inolvidable de danza y música.

Noticias relacionadas

José Guacapiña, el guardián de la Iglesia de San José de Tucuso

Razones detrás de la salida de la Dirección Distrital de Educación 17D11 Mejía-Rumiñahui en Aloasí

¿Salud mental para tod@s?

Organización para la Protección, Prevención, Rescate y Vigilancia del Bienestar Infantil – OPREVB

300 mil dólares recaudados en tan solo tres días de recaudación de impuesto predial en Mejía

Tierra Grande agosto 28, 2023 agosto 28, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copy Link Print
¿Qué opinas?
Me encanta1
Triste0
Feliz0
Sueño0
Enojad@0
Sorpresa0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes sociales

Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Noticias populares

CONVOCATORIA MEGA TRANSPORTES S.A.S.

Tierra Grande Tierra Grande marzo 26, 2025
COMUNICADO – Dirección Distrital 17011 Mejía Rumiñahui Salud
Sobreviviendo entre la incertidumbre y ausencia de Gobierno
Huecos por obras inconclusas
Encarcelada entre la realidad y el desafío: Mayra Tasipanta
- Publicidad -
Ad imageAd image

Sobre el periódico

“Tierra Grande” es un medio de comunicación impreso, de circulación mensual, fundado el 23 de julio del 2000. Nació para atender la necesidad de información desde el ámbito local ante la ausencia de esta alternativa comunicativa en el cantón Mejía.
Enlaces rápidos
  • Inicio
  • Periódico Tierra Grande
  • Ediciones
  • Noticias
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Categorías
  • Actualidad
  • Aportes
  • Comunitario
  • Cultura
  • Voz Ciudadana
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
Categorías
  • Entrevistas
  • Historia y tradiciones
  • Informes
  • Judicial
  • Opinión
  • Política
  • Primera plana
  • Reportajes
2023 © Periódico Tierra Grande. Todos los derechos reservados. Developed by Widboo.
Ingreso

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?