Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Periódico Tierra GrandePeriódico Tierra Grande
Aa
  • Inicio
  • Periódico Tierra Grande
    • Sobre el periódico
    • Lista de lectura
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
  • Ediciones
  • Noticias
    • Actualidad
    • Aportes
    • Comunitario
    • Cultura
    • Voz Ciudadana
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Entrevistas
    • Historia y tradiciones
    • Informes
    • Judicial
    • Opinión
    • Política
    • Primera plana
    • Reportajes
  • Contacto
  • Código de Ética
Lectura: Organización para la Protección, Prevención, Rescate y Vigilancia del Bienestar Infantil – OPREVB
Compartir
Aa
Periódico Tierra GrandePeriódico Tierra Grande
  • Inicio
  • Periódico Tierra Grande
  • Ediciones
  • Noticias
  • Contacto
  • Código de Ética
Buscar
  • Inicio
  • Periódico Tierra Grande
    • Sobre el periódico
    • Lista de lectura
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
  • Ediciones
  • Noticias
    • Actualidad
    • Aportes
    • Comunitario
    • Cultura
    • Voz Ciudadana
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Entrevistas
    • Historia y tradiciones
    • Informes
    • Judicial
    • Opinión
    • Política
    • Primera plana
    • Reportajes
  • Contacto
  • Código de Ética
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Redes sociales
Periódico Tierra Grande > Noticias > Actualidad > Organización para la Protección, Prevención, Rescate y Vigilancia del Bienestar Infantil – OPREVB
ActualidadAportesEducación

Organización para la Protección, Prevención, Rescate y Vigilancia del Bienestar Infantil – OPREVB

Tierra Grande
Última actualización: 2024/03/07 at 1:37 PM
Tierra Grande Publicado marzo 7, 2024
Compartir
COMPARTIR

Autor: Milagros Aulestia

La Organización para la Protección, Prevención, Rescate y Vigilancia del Bienestar Infantil – OPREVB se creó el 26 de Agosto de 2022 con el colectivo de Reinas y Chagras del Cantón Mejía ya que en Mayo del 2022 cerca de la Unidad Educativa Mariano Negrete Machachi – Cantón Mejía se realizó la detención de un Abusador Sexual por el Delito de Pornografía Infantil.

Misión: Seguridad, justicia y sanación para víctimas de abuso infantil.

Visión: Queremos llegar a ser la única fundación en el país, comprometida para evitar que se vulneren los derechos de los niños, niñas y adolescentes, esto siempre en coordinación con las instituciones nacionales e internacionales, queremos llegar a mantener siempre el cuidado de nuestra niñez y adolescencia y la seguridad, justicia, rescate y sanación de víctimas de abuso infantil gratuitamente.

Thais Iza Reina de la Parroquia de Alosi, Marjorie Peralta Reina de la Parroquia de El Chaupi, Milagros Aulestia quienes fueron las Cofundadoras de la Organización; actualmente cuentamos con 13 personas, Diego Calispa quien es Agente Especial de HSI (Homeland Security Investigation)  en el área de Cyber Crime Center-C3, Milagros Aulestia Reina de la parroquia de Alóag en el año 2021, Señorita Accion Social en el año 2022 y actualmente Miss U.S Departament of Homeland Security, Dayana Cuenca Reina de la parroquia de Cutuglagua en el año 2023 y actualmente Señorita Acción Social, Dayana Galarza Señorita GAD parroquial de Alóag, Joselyn Gualotuña reina de la Parroquia de Uyumbicho, Margarita Camacho Chagra linda del Cantón Mejía, Melany Gutierrez Chagra del Valle en el año 2023, Mikaela Pilaguano Reina de la Parroquia de Alóag en el año 2022 y actualmente Señorita Turismo del Cantón Mejía, Mishell Carranza Virreina de la Parroquia de Alóag, Rosita Espin Virreina de Aloasi y actualmente Señorita Amistad del Cantón Mejía y Yuliana Lobato Virreina de la Parroquia de Cutuglagua en el año 2023.

Como organización ingresamos a todas las unidades educativas del Cantón Mejía para dar charlas e incentivar el buen uso de redes sociales y también por parte de los padres de familia en el cuidado de sus hijos, además de compartir varios tips de seguridad en nuestras redes sociales que nos encuentran como organización de protección infantil OPREVB.

Trabajamos con organizaciones internacionales que brindan todo el apoyo necesario para trabajar dentro del Cantón Mejía, como el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos HSI por sus siglas en inglés, a través de su Embajada, y las ONGs Centro Nacional de Menores Explorados y Desaparecidos NCMEC, Centro Internacional de Menores Explotados y Desaparecidos ICMEC por sus sigla en inglés, sistema de protección en infantil CPS por sus siglas en inglés, OURrescue y Tim Tebow con quienes mantenemos constante comunicación para ejecutar este proyecto que en esencia es la protección de niños niñas y adolescentes víctimas de vulneración de derechos y colaboramos directamente con el distrito de educación Mejía- Rumiñahui y con el apoyo de ellos directamente con las unidades educativas del Cantón Mejía.

Noticias relacionadas

FOMENTAR EL TURISMO, EN SERIO

«Yo nací para ser campesino y soy orgulloso de ser chagra»

Maestra por vocación: Lidia Erlinda Cruz Suárez

Razones detrás de la salida de la Dirección Distrital de Educación 17D11 Mejía-Rumiñahui en Aloasí

¿Salud mental para tod@s?

Tierra Grande marzo 7, 2024 marzo 7, 2024
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copy Link Print
¿Qué opinas?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Sueño0
Enojad@0
Sorpresa0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes sociales

Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Noticias populares
Voz Ciudadana

Pasaje José Mejía en condiciones deplorables

Tierra Grande Tierra Grande septiembre 8, 2023
PUBLICIDAD
FOMENTAR EL TURISMO, EN SERIO
Alianza Warmi surge desde la incomodidad
Inauguración de la empresa UMCO en el Parque Industrial
- Publicidad -
Ad imageAd image

Sobre el periódico

“Tierra Grande” es un medio de comunicación impreso, de circulación mensual, fundado el 23 de julio del 2000. Nació para atender la necesidad de información desde el ámbito local ante la ausencia de esta alternativa comunicativa en el cantón Mejía.
Enlaces rápidos
  • Inicio
  • Periódico Tierra Grande
  • Ediciones
  • Noticias
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Categorías
  • Actualidad
  • Aportes
  • Comunitario
  • Cultura
  • Voz Ciudadana
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
Categorías
  • Entrevistas
  • Historia y tradiciones
  • Informes
  • Judicial
  • Opinión
  • Política
  • Primera plana
  • Reportajes
2023 © Periódico Tierra Grande. Todos los derechos reservados. Developed by Widboo.
Ingreso

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?