Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Periódico Tierra GrandePeriódico Tierra Grande
Aa
  • Inicio
  • Periódico Tierra Grande
    • Sobre el periódico
    • Lista de lectura
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
  • Ediciones
  • Noticias
    • Actualidad
    • Aportes
    • Comunitario
    • Cultura
    • Voz Ciudadana
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Entrevistas
    • Historia y tradiciones
    • Informes
    • Judicial
    • Opinión
    • Política
    • Primera plana
    • Reportajes
  • Contacto
  • Código de Ética
Lectura: Sobreviviendo entre la incertidumbre y ausencia de Gobierno
Compartir
Aa
Periódico Tierra GrandePeriódico Tierra Grande
  • Inicio
  • Periódico Tierra Grande
  • Ediciones
  • Noticias
  • Contacto
  • Código de Ética
Buscar
  • Inicio
  • Periódico Tierra Grande
    • Sobre el periódico
    • Lista de lectura
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
  • Ediciones
  • Noticias
    • Actualidad
    • Aportes
    • Comunitario
    • Cultura
    • Voz Ciudadana
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Entrevistas
    • Historia y tradiciones
    • Informes
    • Judicial
    • Opinión
    • Política
    • Primera plana
    • Reportajes
  • Contacto
  • Código de Ética
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Redes sociales
Periódico Tierra Grande > Noticias > Opinión > Editorial > Sobreviviendo entre la incertidumbre y ausencia de Gobierno
EditorialOpiniónPolítica

Sobreviviendo entre la incertidumbre y ausencia de Gobierno

Tierra Grande
Última actualización: 2023/07/19 at 2:18 PM
Tierra Grande Publicado mayo 1, 2023
Compartir
COMPARTIR

Conforme ha ido escalando la espiral de violencia e inseguridad en el país, el rol del Gobierno Nacional es cada vez más nulo, mientras tanto, la ciudadanía debe sortear con el creciente temor y desesperación ante el abandono.

Es inconcebible tanta indolencia e inoperancia que en las actuales circunstancias ha desesperado a la gente, aunque no debemos olvidar que actitud similar sentimos durante el Gobierno de Lenin Moreno en tiempos de pandemia.

El abandono se ve reflejado en las cifras económicas. Según el Banco Mundial, un síntoma de recuperación de los países es que logren indicadores pre pandemia, eso no pasa con Ecuador, que muestra incremento del empleo inadecuado e incremento exponencial de la inseguridad, que convierte al país en poco recomendable para inversiones. Lo dicho acompañado de una profunda crisis social, ha provocado la segunda ola migratoria más grande de la historia.

Recomendado

La ganadería de leche y el desarrollo socioeconómico del Cantón Mejía
Secuencia del Debate Presidencial: así quedará la disposición de participación de los ocho aspirantes a la presidencia.
La cantaleta de «honrar la deuda»
Posesión de las nuevas autoridades de mejía 2023-2027
¡Juntos construiremos MEJÍA para los mejisenses!

Miles de ecuatorianas y ecuatorianos están cruzando las fronteras y bosques arriesgando sus vidas, otros han fallecido en el intento por llegar a países como Estados Unidos. La salud mental es otra deuda pendiente cuyas secuelas tienen que ver con los efectos de la pandemia así como de la incertidumbre producto del incremento de robos a mano armada, sicaritos, entre otros. El discurso del gobierno nacional saliente es que basta con mantener una alta reserva internacional en bancos suizos, garantizando los pagos de la deuda con el FMI y a los tenedores de los bonos que son los mismos contados banqueros y grupos de poder económico, sin darse cuenta que ese dinero debería invertirse en el país. El estado no solo contrata personal administrativo, de hecho, el grueso de funcionarias y funcionarios son policías, militares, médicos y docentes, sin embargo, es lo público el generador de empleo mediante la obra pública o el mantenimiento de la existente, eso tampoco pasa. La salud pública está totalmente abandonada, la educación también en estado crítico con planteles destruidos, y decenas de unidades educativas abandonadas, no hay cupos para los estudiantes en la educación superior, la migración cada día creciendo sin importar el peligro de salir del país irregularmente.

La seguridad merece mención especial, la explosión delincuencial con niveles de violencia nunca antes vistos en las cárceles y las calles, está afectando la cotidianidad, llegando en corto tiempo a afectar al sector privado afectando a la actividad económica, los negocios cierran temprano, no hay regularidad comercial, el turismo está afectado y la tensión y temor de la ciudadanía configura un estado de tragedia nacional, Ecuador no es un país en paz.

Las expectativas alrededor de los gobiernos locales es una responsabilidad. La ciudadanía no puede ni debe asumir las responsabilidades del estado. La organización barrial es parte de la solución, pero no basta cuando las patrullas no sirven o no hay suficiente personal para cubrir las necesidades cantonales. Es tiempo de dejar de buscar culpables o excusas y hacer lo que manda el sentido común: cuidar a la gente y devolverle el Buen Vivir que constitucionalmente es su derecho.

Las expectativas alrededor de los gobiernos locales es una responsabilidad. La ciudadanía no puede ni debe asumir las responsabilidades del estado. La organización barrial es parte de la solución, pero no basta cuando las patrullas no sirven o no hay suficiente personal para cubrir las necesidades cantonales. Es tiempo de dejar de buscar culpables o excusas y hacer lo que manda el sentido común: cuidar a la gente y devolverle el Buen Vivir que constitucionalmente es su derecho.

Periódico Tierra Grande

Noticias relacionadas

Recuperar lo nuestro para beneficio de todos

Gabinete de Daniel Noboa: estos son los ministros confirmados

Derechista Daniel Noboa, presidente de Ecuador

Detalles Clave de Ecuador Debate 2023 | Segunda Vuelta

Patrimonio Vivo

FUENTES: www.periodicotierragrande.com
A TRAVÉS DE: Periódico Tierra Grande
Tierra Grande julio 19, 2023 mayo 1, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copy Link Print
¿Qué opinas?
Me encanta0
Triste1
Feliz1
Sueño0
Enojad@0
Sorpresa0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes sociales

Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Noticias populares

CONVOCATORIA MEGA TRANSPORTES S.A.S.

Tierra Grande Tierra Grande marzo 26, 2025
CONVOCATORIA
Secuencia del Debate Presidencial: así quedará la disposición de participación de los ocho aspirantes a la presidencia.
II Desfile Nacional de Carretas y Carruajes en Machachi Celebra los 203 Años de Independencia
CONVOCATORIA
- Publicidad -
Ad imageAd image

Sobre el periódico

“Tierra Grande” es un medio de comunicación impreso, de circulación mensual, fundado el 23 de julio del 2000. Nació para atender la necesidad de información desde el ámbito local ante la ausencia de esta alternativa comunicativa en el cantón Mejía.
Enlaces rápidos
  • Inicio
  • Periódico Tierra Grande
  • Ediciones
  • Noticias
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Categorías
  • Actualidad
  • Aportes
  • Comunitario
  • Cultura
  • Voz Ciudadana
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
Categorías
  • Entrevistas
  • Historia y tradiciones
  • Informes
  • Judicial
  • Opinión
  • Política
  • Primera plana
  • Reportajes
2023 © Periódico Tierra Grande. Todos los derechos reservados. Developed by Widboo.
Ingreso

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?