Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Periódico Tierra GrandePeriódico Tierra Grande
Aa
  • Inicio
  • Periódico Tierra Grande
    • Sobre el periódico
    • Lista de lectura
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
  • Ediciones
  • Noticias
    • Actualidad
    • Aportes
    • Comunitario
    • Cultura
    • Voz Ciudadana
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Entrevistas
    • Historia y tradiciones
    • Informes
    • Judicial
    • Opinión
    • Política
    • Primera plana
    • Reportajes
  • Contacto
  • Código de Ética
Lectura: Maestra por vocación: Lidia Erlinda Cruz Suárez
Compartir
Aa
Periódico Tierra GrandePeriódico Tierra Grande
  • Inicio
  • Periódico Tierra Grande
  • Ediciones
  • Noticias
  • Contacto
  • Código de Ética
Buscar
  • Inicio
  • Periódico Tierra Grande
    • Sobre el periódico
    • Lista de lectura
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
  • Ediciones
  • Noticias
    • Actualidad
    • Aportes
    • Comunitario
    • Cultura
    • Voz Ciudadana
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Entrevistas
    • Historia y tradiciones
    • Informes
    • Judicial
    • Opinión
    • Política
    • Primera plana
    • Reportajes
  • Contacto
  • Código de Ética
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Redes sociales
Periódico Tierra Grande > Noticias > Educación > Maestra por vocación: Lidia Erlinda Cruz Suárez
EducaciónHistoria y tradiciones

Maestra por vocación: Lidia Erlinda Cruz Suárez

Tierra Grande
Última actualización: 2024/05/20 at 11:04 AM
Tierra Grande Publicado mayo 20, 2024
Compartir
COMPARTIR

Nació el 24 de septiembre de 1933 en la parroquia de Aloasí, Provincia de Pichincha, Cantón Mejía. En la actualidad tiene 90 años. Es hija de José Cruz y Mercedes Suárez. Se casó a la edad de 26 años con Víctor Manuel Campaña y procreó cinco hijos. Ha vivido siempre en la ciudad de Machachi.

Su vocación por ser maestra empezó en la Escuela “Santa Luisa de Marillac”, inspirada por una de sus maestras, Sor Josefina Romero, a quien recuerda por ser humana, bondadosa y responsable. Terminó sus estudios primarios en la Escuela “Isabel Yánez” y sus estudios secundarios en la Provincia de Imbabura, en el Normal de San Pablo de Lago. Se graduó a la edad de 16 años y su primer trabajo lo realizó en la ciudad de Macas, en el Oriente ecuatoriano, durante un año escolar en la escuela “Eloy Alfaro” como maestra de tercer grado. Como dato anecdótico, su madre la acompañó el primer día de clases y, al verla tan joven, pensaban que su madre era la maestra.

Posteriormente, fue fundadora de la Escuela “Luz Emilia Saá” en el Cantón Mejía, parroquia El Chaupi. Luego fue directora y profesora en la escuela municipal “García Moreno” del barrio La Avanzada. También fue directora y profesora de la escuela “San José de Tucuso”. Finalmente, prestó sus servicios como profesora durante tres años en la escuela “Luis Felipe Borja” de la ciudad de Machachi. En esta institución ganó el concurso de directora, cargo que desempeñó con liderazgo durante 30 años. Siempre inquieta por el bienestar y comodidad de sus alumnos y, al contar con un excesivo número de niños matriculados, realizó diversas gestiones y consiguió la compra de un terreno de 9000 metros cuadrados, con dinero donado por el Municipio de Mejía, para la construcción y ampliación de la nueva escuela. En ese terreno construyó dos bloques de aulas con la ayuda del Consejo Provincial de Pichincha, lo que mejoró la infraestructura y la óptima atención de sus educandos. Además, realizó trámites permanentes para conseguir donaciones de material didáctico, recursos económicos, materiales y alimentos.

Durante sus 44 años de vida profesional siempre contó con la ayuda y reconocimiento por su eficaz, eficiente y efectiva labor por parte de autoridades, medios de comunicación y, especialmente, el apoyo de compañeros docentes y padres de familia. Siempre veló por el progreso de su ciudad, donde participó en varios proyectos como la formación de la Cruz Roja. Formó parte del grupo Pro Biblioteca y Pro Templo, en donde se recaudaron fondos para su reconstrucción.

Con su vida deja un gran legado: haber formado a sus hijos y familia como ciudadanos de bien y haber educado a muchas generaciones con amor y pasión.


Noticias relacionadas

«Yo nací para ser campesino y soy orgulloso de ser chagra»

José Guacapiña, el guardián de la Iglesia de San José de Tucuso

Razones detrás de la salida de la Dirección Distrital de Educación 17D11 Mejía-Rumiñahui en Aloasí

Organización para la Protección, Prevención, Rescate y Vigilancia del Bienestar Infantil – OPREVB

Recuperar lo nuestro para beneficio de todos

Tierra Grande mayo 20, 2024 mayo 20, 2024
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copy Link Print
¿Qué opinas?
Me encanta2
Triste0
Feliz1
Sueño0
Enojad@0
Sorpresa0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes sociales

Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Noticias populares

CONVOCATORIA «CARPES MEJÍA»

Tierra Grande Tierra Grande marzo 18, 2025
Frigorífico «Monserrath»
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA VILLACIS S.A.
La institución «FEDERICO FROEBEL» se convirtió en Unidad Educativa
- Publicidad -
Ad imageAd image

Sobre el periódico

“Tierra Grande” es un medio de comunicación impreso, de circulación mensual, fundado el 23 de julio del 2000. Nació para atender la necesidad de información desde el ámbito local ante la ausencia de esta alternativa comunicativa en el cantón Mejía.
Enlaces rápidos
  • Inicio
  • Periódico Tierra Grande
  • Ediciones
  • Noticias
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
Categorías
  • Actualidad
  • Aportes
  • Comunitario
  • Cultura
  • Voz Ciudadana
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
Categorías
  • Entrevistas
  • Historia y tradiciones
  • Informes
  • Judicial
  • Opinión
  • Política
  • Primera plana
  • Reportajes
2023 © Periódico Tierra Grande. Todos los derechos reservados. Developed by Widboo.
Ingreso

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?