Como es de conocimiento público, el ingreso a la ciudad de Machachi desde la carretera E35 en el sentido norte-sur es cada vez más caótico. La cantidad de vehículos formando largas colas genera una gran pérdida de tiempo, lo que ha significado para muchas personas retrasos en sus trabajos y diversas gestiones, un gasto innecesario de combustible y una constante preocupación por posibles accidentes.
Dada la crítica situación económica del país, la construcción de un intercambiador podría demorarse, mientras que las molestias se incrementarán. Por lo tanto, sugerimos que se actúe de la misma forma que en otras ciudades, estableciendo horarios específicos, generalmente los de mayor presencia de vehículos, para que se utilice el intercambiador de Aloasí, que suele estar sin mayor tráfico cuando el ingreso a Machachi está congestionado.
Podría ser en la mañana de 07h00 a 10h00, al mediodía desde las 12h00 hasta las 15h00, y en la tarde y noche desde las 18h00. Serían los elementos de la Policía Nacional quienes cerrarían el ingreso actual en estas horas y dirigirían el tráfico hacia el intercambiador.
Esta opción ofrece 8 alternativas de ingreso a la ciudad desde el intercambiador mediante el uso de las calles: Amazonas, Del Hogar, Atahualpa, 23 de Julio, José Velasco Ibarra, Jaime Roldós,Segundo Moreta y el mismo ingreso por el sector del pequeño parque del caballito, como se le conoce a este sector del barrio La Bomba.
De esta forma, se solucionaría casi inmediatamente este problema latente, hasta que las condiciones económicas permitan la construcción del intercambiador.
